1. “¿Qué ves?” [el ángel le preguntó al profeta]. “Veo una Menorá hecha completamente de oro… con sus siete lámparas”, contestó el Profeta al ingresar al Templo.
2. ¿De qué templo estamos hablando? ¿Cuál Menorá (Lámpara)…?
3. Presta atención: No existe ni existirá jamás, un templo para Dios que se compare o supere al ser humano.
4. El ser humano es el templo por excelencia donde desea habitar la Presencia Divina…
5. Somos un receptáculo divino donde se derrama la Gloria de Dios…
6. ¡Somos su Templo!
7. El templo del pasado estaba dividido en tres secciones: (1) Atrios, (2) el lugar santo, (3) el lugar santísimo; y estos tres corresponden a tres niveles del alma: Nefesh, Ruaj, Neshamá.
a) Nefesh: Es un nivel inferior del alma, allí residen los instintos, las pasiones… (Hígado)
b) Ruaj: Es un nivel intermedio del alma, allí residen las emociones, sentimientos e intelecto. (Corazón)
c) Neshamá: Es un nivel superior del alma, allí reside la espiritualidad y la consciencia. (Cerebro)
8. El templo del pasado solo es un representación física y profética del verdadero Templo que somos nosotros.
9. ¿Acaso no saben que son templo y morada del Espíritu de Dios…?
10. Dentro del templo existía una Menorá (Candelabro de siete brazos), lo cual también representa al ser humano: Dos ojos, Dos oídos, Dos fosas nasales, y su boca; todo esto da una sumatoria de siete…
11. La Función en específico de la Menorá era irradiar Luz a todo el Templo.
12. Sabemos que el alma del ser humano consta de siete atributos, llámese también siete conductas emotivas o siete fuerzas del Espíritu, y son las siguientes:
a) Jesed: Bondad, Amor, Misericordia. (brazo derecho)
b) Gevurá: Disciplina, Rigor, Severidad. (brazo izquierdo)
c) Tiferet: Armonía, Equilibrio, Compasión. (tronco)
d) Netzaj: Conquista, Perseverancia, Superación, Resistencia, Victoria. (pierna derecha)
e) Hod: Humildad, Esplendor, Majestuosidad. (pierna izquierda)
f) Iesod: Fundamento, Vinculación. (órganos sexuales)
g) Maljut: Liderazgo, Nobleza, Soberanía, Reinado. (boca)
13. Estos siete atributos no son más que las siete lamparas de la “Menorá”, que alumbran dentro del templo (La vida del ser humano)…
14. La función de estas siete lamparas (conductas emotivas) es irradiar una gran Luz al mundo entero…
15. “Somos Luz en este mundo”
16. Ahora… Cuando ingresas al templo (introspección del alma) y logras verte a ti mismo… ¿Qué es lo que en realidad ves? ¿Están las lamparas encendidas? ¿Hay luz o hay tinieblas? ¿Cómo te ves a ti mismo?
17. Las lamparas necesitan arder y brillar para aquellos que aún se encuentran en tinieblas…
18. “Tú eres el verdadero templo…”
19. Es tiempo que enciendas las lamparas, que arda la llama, y brille la luz…
Shalom U’Brajot (Paz y Bendiciones)