1. La depresión no es un enemigo externo sino interno.
2. Una persona que sufre de depresión no precisa que nadie le haga daño, ella misma se auto-destruye. (Jas v’shalom).
3. Nos enseñan a manejar la depresión, más no a vencerla. Tratamos sus síntomas pero no su raíz. Es por eso que la depresión va y viene sin desaparecer del todo.
4. Por largo tiempo hemos dado mucha titularidad (y autoridad) a la depresión, cuando no es más que un simple efecto.
5. Pero si la depresión no es más que un efecto, entonces ¿Cuál es su causa? ¿Donde está su raíz? ¿Qué es lo que realmente origina la depresión?
6. La depresión no es la causa de la falta de deseo, sino que la falta de deseo origina la depresión.
7. La depresión es una consecuencia de haber perdido la alegría, la fe y el entusiasmo de vivir.
8. Es el deseo lo que nos conduce a la acción.
9. Tan sencillo es, que si no deseas algo, jamás te preocuparás por conseguirlo.
10. La depresión solo aparece cuando desaparece el entusiasmo y la alegría.
11. Si logramos reconectar con la fuerza del deseo, entonces estaríamos reconectando con la vida, la luz y todas sus riquezas.
12. La falta de deseo arrastra al ser humano a grandes catástrofes en su vida. (Jas v’Shalom)
13. La falta de deseo, fe, alegría y entusiasmo por la vida… no son síntomas de depresión, sino la causa que origina la depresión.
14. ¡Motívate! ¡Esfuérzate! ¡Alégrate! ¡Comprométete contigo mismo!
Shalom U’Brajot (Paz y Bendiciones)