¿Qué es la oración?
La oración no es tan sólo pedir, mucho menos es pretender dar órdenes a Dios queriendo que él cumpla todos nuestros deseos… La verdadera oración es lograr una hermosa conexión con nuestro Creador, es permitir que la Luz de HaKadosh Baruj Hú (El Santo Bendito Es) ilumine todas las habitaciones de nuestra alma, y de esta manera dejar al descubierto toda falla e imperfección que nos impide un verdadero crecimiento.
Es en medio de la oración donde logramos crear conciencia, donde recibimos las fuerzas necesarias para poder rectificar nuestras vidas.
A lo largo de la historia, hemos recibido y aprendido de parte de nuestros Patriarcas, el modo correcto en que debemos conectarnos con Dios. Y con esto no pretendemos sistematizar la oración, pues siempre terminaría en una frustrada, fallida e inconclusa metodología.
Entienda que jamás podríamos limitar o conceptualizar el verdadero arte de la oración… Pero si podemos guiarle en cuanto a las instrucciones que recibieron nuestros Patriarcas Avraham, Itzjak, Iaakov, de parte de Dios. De sus vidas aprendemos los tres bloques de oración que se hacen cada día (mañana, tarde y noche), y con los cuales hacemos descender a este mundo físico las energías positivas que se encuentran en el Universo, llámense “Bendiciones – Berajot”.
Estos tres bloques de oraciones en la cultura hebrea son llamados: “Shajarit, Minjá y Arvit”, cada uno de ellos correspondiente a Avraham Avinu, Itzjak Avinu, Iaakov Avinu…
- Aprendemos a orar en las mañanas de nuestro Patriarca Avraham, está escrito:
“Aconteció que después de estas cosas, Dios probó a Abraham, y le dijo: ¡Abraham! Y él respondió: Heme aquí. Y Dios dijo: Toma ahora a tu hijo, tu único, a quien amas, a Isaac, y ve a la tierra de Moriah, y ofrécelo allí en holocausto sobre uno de los montes que yo te diré. Abraham se levantó muy de mañana, aparejó su asno y tomó con él a dos de sus mozos y a su hijo Isaac; y partió leña para el holocausto, y se levantó y fue al lugar que Dios le había dicho.” (Bereshit/Génesis 22:1-3)
El mejor sacrificio siempre será la oración.
- Aprendemos a orar en las tardes de nuestro Patriarca Itzjak, está escrito:
“Isaac, que moraba en la tierra del Neguev, regresaba por el camino del pozo Beer-lajai-roi (Pozo del Viviente que me ve). Cuando se detuvo para meditar en el campo al caer la tarde y alzó los ojos; vio a lo lejos que venían unos camellos.” (Génesis/Bereshit 24:62-63)
- Avraham oraba, Itzjak meditaba…Aprendemos a orar en las noches de nuestro Patriarca Iaakov, está escrito:
“Y aquella misma noche se levantó, y tomó a sus dos mujeres, a sus dos siervas y a sus once hijos, y cruzó el vado de Jaboc. Los tomó y los hizo pasar el arroyo, e hizo pasar también todo lo que tenía. Jacob se quedó solo, y un hombre luchó con él hasta rayar el alba. Cuando vio que no había prevalecido contra Jacob, lo tocó en la coyuntura del muslo, y se dislocó la coyuntura del muslo de Jacob mientras luchaba con él. Entonces el hombre dijo: Suéltame porque raya el alba. Pero Jacob respondió: No te soltaré si no me bendices. Y él le dijo: ¿Cómo te llamas? Y él respondió: Jacob. Y el hombre dijo: Ya no será tu nombre Jacob, sino Israel, porque has luchado con Dios y con los hombres, y has prevalecido. Entonces Jacob le preguntó, y dijo: Dame a conocer ahora tu nombre. Pero él respondió: ¿Para qué preguntas por mi nombre? Y lo bendijo allí. Y Jacob le puso a aquel lugar el nombre de Peniel, porque dijo: He visto a Dios cara a cara, y ha sido preservada mi vida. Y le salió el sol al cruzar Peniel, y cojeaba de su muslo. (Génesis/Bereshit 32:23-31)
Iaakov Avinu (Patriarca Jacob) peleó durante toda la noche con un Malaj (Ángel), y esto es una alusión a la oración e intercesión…
Avraham oraba, Itzjak meditaba, Iaakov intercedía…
Aquí te presentamos los tres bloques de oración…
- Sajarit (Oración de la mañana concerniente a Avraham Avinu).
- Minjá (Oración de la tarde concerniente a Itzjak Avinu).
- Arvit (Oración de la noche concerniente a Iaakov Avinu).
También puedes leer Otras Oraciones Berajot